{Mediación|Empresa de mediación|Mediación MASC|MASC} en {{ ciudad.nombre }}

MASC en Esplugas de Llobregat

Ante la necesidad de una mediación en Esplugas de Llobregat y justificar el intento de actividad negociadora, en aplicación del presupuesto procesal de la normativa vigente (Ley Orgánica 1/2025), contamos con los medios para ayudarte. Nuestro gabinete está orientado a profesionales jurídicos, con dilatada experiencia en el ámbito de la solución extrajudicial de controversias. Escríbenos por Whatsapp

¿Qué pasos seguir para iniciar una mediación en Esplugas de Llobregat?

Llamada telefónica
Contacte con nosotros solicite el presupuesto de su MASC.
Correo
Nos comunicamos con los interesados para formar parte del MASC.
Pago
Una vez aceptado el presupuesto, se agenda día de reunión.
Mesa redonda
Celebración de las reuniones necesarias para la mediación.
Opinión
Elaboración del acta de resolución del MASC con o sin acuerdo.
Sello
Emisión de certificado de conclusión del MASC para los abogados.

Contacta con nosotros

¡Somos abogados mediadores trabajando para abogados!

Fases del proceso MASC

PASO 1

Premediación Fase inicial en el que las partes solicitan la mediación con los agentes MASC. Se explican las ventajas de la mediación y se aporta información general sobre el proceso.

PASO 2

Firma acta constitutiva Reunión con el objetivo de recoger toda la información y organizar los puntos de partida de cada una de las partes.

PASO 3

Alternativas y negociación El mediador participa activamente para conocer las alternativas que darían paso a resolver el litigio..

PASO 4

Redacción de acuerdos y firma del acta Se cierra el proceso de mediación con la constitución en título ejecutivo de conformidad.

Nuestras tarifas

INICIO MEDIACIÓN

  • Sesión inicial de 1.30h de duración
  • Sesión informativa e inicio proceso
  • Certificado no injerencia cliente
  • Propuesta nueva sesión mediación
  • Acta de sesión constitutiva
Desde 100+IVA(*) cada parte

+ SESIÓN ADICIONAL

  • Sesión de 1h de duración
  • Resumen asuntos tratados
  • Continuación proceso mediación
  • Resumen acta del día
  • Propuesta nueva sesión mediación
Desde 90+IVA cada parte

ACTA FINAL Y ACUERDOS

  • Sesión de 1h de duración
  • Resumen asuntos tratados
  • Cierre del proceso
  • Resumen acta final
  • Emisión certificado y factura
Desde 80+IVA cada parte

CERTIFICADO MASC

Certificación MASC del intento o proceso de mediación conforme a la Ley 1/2025, de 15 de enero, de mediación en asuntos civiles y mercantiles. Plena validez.

Incluido en el precio de la mediación. Sin sobrecostes.

GRATIS
(*) El precio es por cada parte y no incluye IVA. Mediaciones especiales/mercantiles/empresariales serán presupuestadas en función de la cuantía, las partes y/o la dificultad del asunto. En caso de no llegar a un acuerdo, se emitirá un certificado de mediación sin coste adicional.

¿Por qué elegir Conciliacion MASC.com como empresa mediadora?

¿Qué son los Sistemas colaborativos de resolución de conflictos (MASC)?

Los mecanismos extrajudiciales engloban un catálogo de herramientas paralelos al litigio tradicional, cuyo propósito fundamental es solucionar el litigio a través de la intervención conjunta de las partes implicadas.

A través de los métodos de solución dialogada, el letrado puede analizar vías de acuerdo, mantener vínculos jurídicos y ofrecer a su mandante una opción legalmente respaldada y eficiente.

Obligatoriedad de los MASC en procedimientos civiles en Esplugas de Llobregat

Uno de los núcleos normativos de la modificación legal 1/2025 es la introducción del carácter preceptivo de los MASC en determinados trámites procesales civiles y mercantiles.

De acuerdo con el nuevo numeral 2.2, antes de interponer una demanda judicial, será necesario justificar un intento previo de acuerdo a través de un MASC, salvo en los siguientes circunstancias:

  • Si se compromete la seguridad física o económica de una de las partes.
  • Cuando la pretensión verse sobre derechos inalienables.
  • En casos de necesidad de actuación inmediata.
  • Cuando el reclamante ya haya agotado la vía alternativa en los seis meses anteriores.

¿Cómo puede ayudar la mediación a los abogados de Esplugas de Llobregat?

La resolución consensuada, dentro del conjunto de instrumentos alternativos, se presenta como una alternativa táctica para los abogados, quienes no solo pueden orientar a sus representados hacia este procedimiento, sino que también pueden participar de forma directa en la negociación.

Entre las virtudes relevantes que ofrece la vía negociada al profesional legal, destacamos:

  • Participación directa en el acuerdo, al no depender de una resolución contenciosa.
  • Mantenimiento de vínculos personales o comerciales en conflictos prolongados.
  • Optimización de recursos, en comparación con la tramitación contenciosa.
  • Incremento del valor jurídico ofrecido, sumando herramientas legales.
  • Confianza en el servicio jurídico, al ofrecer un tratamiento moderno del caso.

CONTACTA CON NOSOTROS

Preguntas frecuentes sobre Mediación en Esplugas de Llobregat

El mecanismo alternativo de solución de conflictos MASC en Esplugas de Llobregat proporciona respuestas ágiles, accesibles económicamente y basadas en el consenso como alternativa al proceso contencioso. Favorece el diálogo entre las partes, reduce costes judiciales y admite resoluciones específicas y convenidas que evitan largos procesos judiciales. Con la entrada en vigor de la nueva Ley, los MASC reducen el impacto emocional y suponen un menor gasto a las partes. Además, se caracteriza por su celeridad y adaptabilidad con prevención de futuros conflictos. La finalidad es alcanzar acuerdos de una forma no contenciosa y equilibrada.

Los mediadores que colaboran en el proceso figuran en el listado oficial del Ministerio de Justicia. Están obligados a abstenerse ante situaciones de parcialidad. Actúan sin favorecer a ninguna de las partes, asegurando la objetividad del proceso y del acuerdo resultante. La imparcialidad se garantiza mediante la intervención de un profesional cualificado y neutral, avalado por la legislación vigente y sometido a criterios de confidencialidad, equilibrio y objetividad.

Se recomienda promover en asuntos donde las partes puedan disponer del derecho y las partes busquen una salida rápida, discreta y consensuada. Es idónea en reclamaciones privadas de naturaleza civil o comercial. Además, en los supuestos regulados por la L.O.1/2025 como obligatorios, la mediación previene el archivo por falta de intento de acuerdo o prolongaciones injustificadas del litigio. En conflictos no sujetos a MASC obligatorio, es especialmente útil cuando hay interés en conservar la buena relación, o restringir la publicidad de la controversia.

Si convocadas las partes, una no acude a la sesión sin justificación, se entenderá que se niega a participar en el procedimiento. Se satisface el requisito previo a la vía judicial y el mediador documentará la actuación conforme a la Ley, reflejando la inasistencia de la parte convocada (dicha información podrá ser revelada legalmente). Aunque no se puede forzar la voluntad de las partes, su certificación es necesaria para acceder al proceso, por lo que la incomparecencia debe estar debidamente justificada si no desea asumir costes judiciales futuros.

El proceso de procedimiento de mediación en Esplugas de Llobregat comienza con una instancia presentada por cualquiera de las partes, o por remisión del órgano jurisdiccional. Una vez acordado, el mediador agenda una sesión informativa con las partes. En la sesión inicial de información, el mediador explica la metodología a seguir, el proceso de mediación y consecuencias jurídicas de los acuerdos. Además, el mediador detallará los actos documentales necesarios (acta inicial y acta final), los aranceles aplicables y el calendario de sesiones. Desde ese momento, el tiempo habitual de tramitación es de treinta días contados desde la aceptación.

El mediador extiende tanto un acta de comienzo donde registra su identificación profesional, la identidad y los datos de las partes, el objeto de la controversia y la fecha de la sesión, como un acta definitiva con los términos del acuerdo, las fechas de las sesiones mantenidas, una expresión jurada de buena fe y la firma de todos los participantes. El mediador expide documento sobre la asistencia de las partes tanto a la sesión inicial como si deciden continuar con la mediación, y eso satisface el intento de negociación previa a la demanda.

El mediador transcribe los acuerdos alcanzados —total o parcial— en un acta final y remite una copia a cada interviniente. Dicho acuerdo posee eficacia jurídica vinculante para las partes. Puede dotarse de valor ejecutivo mediante escritura pública (valor ejecutivo), y si se tramita procedimiento en sede judicial, es susceptible de homologación procesal.

La longevidad de la mediación extrajudicial en Esplugas de Llobregat depende de la naturaleza del asunto. En la mayoría de los casos, se concluye tras varias sesiones (habitualmente entre dos y cinco) de entre una y dos horas cada una. En numerosos supuestos se alcanza acuerdo antes de 30 días, lo que la convierte en una alternativa ágil frente a el juicio ordinario, que pueden prolongarse durante años. Si el proceso de mediación es el MASC elegido para cumplir el requisito de procedibilidad, no podrá exceder de 3 meses desde que el mediador recibe la solicitud.

El coste de la Mediación MASC suele repartirse entre las partes, excepto si se pacta otra distribución. En algunos casos, como procesos remitidos por jueces o derivadas desde instituciones públicas, se contempla la exención total o parcial del coste. En caso de proceso jurisdiccional con reparto de gastos, el gasto del MASC puede imputarse.

SI NO HAY ACUERDO TRAS EL PROCESO

El mediador levanta acta final, donde constan las referencias personales y profesionales de quienes intervienen, la fecha de inicio y fin, las comparecencias realizadas, el objeto de la controversia y una declaración expresa del respeto al principio de buena fe y hará constar que no han llegado a acuerdo. El mediador emitirá ACTA que acredite la actividad negociadora para que pueda superarse el filtro de admisibilidad judicial.

SI HAY ACUERDO TRAS EL PROCESO

El mediador expide el documento final, con los datos personales de las partes intervinientes, de los asesores legales y el tercero neutral, el lugar y la fecha, las prestaciones mutuas acordadas, y que se ha seguido un procedimiento de negociación legal conforme a la L.O.1/2025. El mediador plasmará el contenido del pacto, siendo leal reflejo de la voluntad conjunta de las partes. Los acuerdos tienen eficacia obligatoria para quienes los suscriben. En cualquier caso, el ACTA se suscribe por todos los implicados en el procedimiento, y se hace entrega del documento a los interesados, conservando otra el mediador. Si el asunto está en trámite ante los tribunales o requiere convalidación judicial, las partes remiten el acta a sus abogados para su formalización conforme a derecho.

Preguntas frecuentes sobre mediación

Ya han trabajado con nosotros

Testimonios

Lo que nuestros clientes opinan

¡Recomendamos sus servicios!

Acudimos al servicio por un conflicto familiar y salimos con un acuerdo que nos ha devuelto la tranquilidad. Lo mejor fue lo fácil que nos lo pusieron todo, y la manera tan humana con la que nos trataron. Se nota que les importa que ambas partes salgan satisfechas. Una experiencia muy positiva.

Javier Villalta

Javier Villalta

Villalta Abogados

Resolutivos y eficientes

Nunca pensé que podríamos resolver nuestro conflicto de forma tan rápida y sin tener que pasar por un juicio. El proceso fue muy claro desde el principio, y tanto mi expareja como yo nos sentimos escuchados. El trato fue excelente y nos ayudaron a encontrar un acuerdo justo para ambos. Muy recomendable.

Isabel Hita

Isabel Hita

Hache y Hache Abogadas

Muy sencillo!

El servicio de mediación ha sido sorprendentemente sencillo. Me explicaron todo paso a paso, y en todo momento sentí que estaba en buenas manos. Gracias a la mediadora, conseguimos llegar a un entendimiento que antes parecía imposible. Trato cercano y muy profesional.

Cliente

Javier López

Puede contactar con nosotros en el número 900 494 917de forma gratuita.

Si lo desea, puede contactar a través de email enviándonos un email a info@Conciliacion MASC.es o rellenando este formulario

Aviso de cookies

Estoy de acuerdo Este sitio web guarda pequeños fragmentos de información (cookies) en su dispositivo con la finalidad de ofrecer un mejor contenido y para finalidades estadísticas. Usted puede desactivar el uso de cookies modificando la configuración de su navegador. Navegar por nuestro sitio web sin cambiar la configuración del navegador hace que usted nos esté autorizando a guardar esta información en su dispositivo.. Puede consultar aquí nuestra política de cookies. para más detalles.